


Déficit de hierro, síntomas y tratamiento
El déficit de hierro es una condición que ocurre cuando los niveles de hierro en el organismo están por debajo de lo normal. El hierro desempeña un papel vital en la producción de hemoglobina, una proteína que transporta el oxígeno a través de la sangre. Cuando hay...
¿Digestión pesada en verano? Pongámosle solución
El verano es una época del año en la que solemos disfrutar de comidas al aire libre, barbacoas, helados y bebidas refrescantes. Sin embargo, para muchas personas, esto puede significar una mayor dificultad en la digestión. Hablemos de cómo ponerle solución a esta...
Dieta de verano, alimentos y hábitos saludables
Una dieta adecuada durante el verano puede marcar la diferencia en nuestro bienestar. En este artículo, hablaremos de los tipos de alimentos y hábitos que podemos adoptar para tener una dieta de verano equilibrada, junto con algunos productos de farmacia que pueden...
Magnesio, ¿es más importante en verano?
Durante los meses de verano modificamos muchos aspectos de nuestra rutina, como los horarios, la alimentación o las actividades de ocio. ¿Necesitamos más magnesio para resistir el día a día? Síntomas de falta de magnesio El magnesio es esencial para el correcto...
Estreñimiento, hábitos para prevenirlo
Se estima que entre el 12 y el 20% de la población en España ha sufrido estreñimiento en algún punto de su vida. Causas del estreñimiento El estreñimiento es la alteración del sistema digestivo que deriva en la dificultad para evacuar. Hay diferentes causas...
Vitaminas en verano, ¿cuáles son las mejores?
Llega el verano y con el cambio de estación llega el cambio de dieta, rutina y horarios. Hoy te traemos una lista de vitaminas que puedes incorporar a tu rutina diaria durante el verano para satisfacer las diferentes necesidades del cuerpo. Recomendamos que intentes...
Un 40% de la población tiene déficit de yodo
El yodo es un mineral que se puede encontrar en nuestro cuerpo y en algunos alimentos como los huevos, los lácteos o en el marisco. En la actualidad, un 40% de la población mundial se encuentran en riesgo de deficiencia de yodo, según la Organización Mundial de la...
Combatir la obesidad: una enfermedad que afecta al 13% de la población
La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por un exceso de grasa corporal. Se considera que una persona tiene obesidad cuando su índice de masa corporal (IMC) es igual o superior a 30. Se estima que alrededor del 39% de los adultos en todo el...
El colágeno y su importancia para la salud
El colágeno es una de las proteínas que genera nuestro cuerpo, de hecho, es la que más abunda en nuestro organismo. Está presente en nuestros músculos, ligamentos, piel y huesos. Sin embargo, el cuerpo ya no produce todo el colágeno que debería a partir de cierta...
¿Cómo compensar la falta de colágeno?
Las funciones del colágeno en el organismo son esenciales, pero la capacidad del cuerpo para generarlo está directamente relacionada con nuestro estado de salud y con los nutrientes que ingerimos. El colágeno en los alimentos El colágeno, como todas las...
La importancia vital del colágeno para la salud
La palabra ‘colágeno’ proviene del griego y significa ‘pegamento’, pues el colágeno forma un precinto en las estructuras de todos los tejidos en los que está presente, proporcionándoles resistencia y conexión. ¿Qué es el colágeno? El colágeno es una...
¿Cómo prevenir el déficit de vitamina A?
La vitamina A es un nutriente esencial cuyas funciones vitales incluyen: formación y mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel, garantizar una correcta visión, ayudar a que los bebés nazcan y crezcan sanos y aportar propiedades...
La vitamina A, qué es y para qué sirve
La vitamina A recibe su nombre en 1920 y es la primera vitamina de la historia en ser plenamente identificada. ¿Qué es la vitamina A? Es una vitamina liposoluble (se disuelve en grasas o aceites y nuestro organismo no puede eliminarla mediante la orina)...
Identificando los síntomas de la anorexia
La anorexia nerviosa se ha convertido en un problema psicológico y de salud alarmantemente extendido en las últimas décadas. Ya no se trata de estar delgado/a, sino de una percepción distorsionada de nuestro cuerpo, un rechazo patológico a la grasa corporal y una...